Los riesgos ocultos de los materiales con PFOA y estrategias para su manejo seguro

Back to CometBlog

Los riesgos ocultos de los materiales con PFOA y estrategias para su manejo seguro

(Descargar en formato PDF en este enlace)

 

En la vanguardia de la innovación industrial, la evolución de los materiales de filtración ha traído consigo avances significativos, como los tratamientos hidro-oleófugos en fieltros y tejidos técnicos. Estos tratamientos, aunque mejoran la eficiencia y durabilidad de los elementos filtrantes, plantean serios riesgos para la salud y el medioambiente debido al uso del ácido perfluorooctanoico PFOA, también conocido como C8 y perfluorooctanoato, un ácido carboxílico perfluorado y tensioactivo sintético.

Toxicidad y persistencia de los PFOA

Los PFOA son conocidos por su toxicidad y capacidad de bioacumulación. Los estudios han vinculado la exposición a estos compuestos con daños hepáticos, disfunciones inmunológicas, problemas reproductivos y un aumento en ciertos tipos de cáncer. Además, su resistencia a la degradación ambiental y su tendencia a acumularse en la cadena alimentaria los convierten en una amenaza prolongada, especialmente en la contaminación del agua potable.

Medidas de seguridad en ICT Filtration Group

Conscientes de los riesgos que representan los PFOA para la salud y el medioambiente, en ICT Filtration Group hemos asumido un firme compromiso con la seguridad y la sostenibilidad. Por ello, hemos implementado un conjunto de medidas rigurosas y estratégicas diseñadas para minimizar la exposición, proteger a nuestros trabajadores y garantizar un manejo responsable de estos compuestos.

Entre estas medidas, destacamos:

  • Equipo de Protección Personal (EPP): uso obligatorio de mascarillas aptas para gases y partículas para proteger a los operarios de la exposición directa.
  • Entrenamiento y concienciación: capacitación regular para que los empleados estén informados sobre los riesgos de los PFOA y las prácticas seguras.
  • Ventilación controlada: sistemas efectivos de ventilación en los lugares de trabajo para minimizar la exposición a vapores de PFOA.
  • Gestión de residuos: aplicación de protocolos estrictos para la disposición adecuada de materiales con PFOA, evitando la contaminación ambiental.

Respondiendo al desafío verde

Conscientes de la creciente preocupación pública sobre los PFOA y alineados con el Pacto Verde de la agenda europea 2030, en ICT Filtration Group estamos comprometidos con:

  • Investigación y desarrollo de alternativas: colaboración con proveedores en la búsqueda de opciones más seguras que preserven las propiedades deseadas. Durante los últimos cinco años, nuestras referencias libres de PFOA han pasado del 60% al 98% actual.
  • Cumplimiento normativo y conciencia ambiental: adhesión estricta a las regulaciones y un compromiso profundo con la responsabilidad ambiental.

Conclusiones

La gestión de materiales con PFOA requiere un equilibrio entre innovación y seguridad. Es fundamental la adopción de alternativas más seguras y el cumplimiento de las regulaciones para proteger tanto a los trabajadores como al medioambiente.

Nuestro objetivo es avanzar hacia un futuro donde la tecnología se desarrolle en armonía con la salud humana y la conservación del medioambiente.

En este contexto, nos gustaría destacar como un ejemplo de cómo las industrias pueden enfrentar desafíos complejos a través de la innovación responsable. La notable reducción en el uso de PFOA en nuestras materias primas es una prueba de que es posible encontrar un equilibrio entre las demandas del mercado y la necesidad de proteger a personas y entorno.

El camino hacia un futuro sostenible exige un esfuerzo colectivo: las empresas, los reguladores y los consumidores debemos trabajar juntos para fomentar prácticas seguras e innovadoras que prioricen tanto el bienestar humano como la conservación del medioambiente.

Share this post

Back to CometBlog