Normativa española sobre depósitos de aire comprimido y su impacto en los sistemas de limpieza de filtros

Back to CometBlog

Normativa española sobre depósitos de aire comprimido y su impacto en los sistemas de limpieza de filtros

(Descargar artículo en formato PDF en este enlace).

Los sistemas de limpieza y mantenimiento de filtros, como los componentes y recambios Mecair y Goyen ofrecidos por ICT Filtration, desempeñan un papel esencial en la eficiencia y seguridad de las instalaciones industriales que operan con aire comprimido. En este contexto, la normativa española sobre depósitos de aire comprimido establece una serie de requisitos que garantizan su correcto funcionamiento y cumplimiento legal.

Regulación normativa

La principal normativa aplicable a los depósitos de aire comprimido en España es el Reglamento de Aparatos a Presión (RAP), regulado por el Real Decreto 809/2021, que aprueba el reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias. Este reglamento clasifica los equipos según su volumen y presión de trabajo, establece requisitos de inspección periódica, y obliga al cumplimiento de la Directiva Europea de Equipos a Presión (PED – 2014/68/UE), relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de equipos a presión, para garantizar el marcado CE. Además, los sistemas deben ser registrados y legalizados ante las autoridades competentes de cada comunidad autónoma.

Inspecciones obligatorias y mantenimiento

El mantenimiento de los depósitos de aire comprimido y sus componentes es fundamental para prolongar su vida útil y prevenir accidentes. Las inspecciones periódicas obligatorias se dividen en tres niveles, según lo especificado en el Anexo III del Real Decreto 809/2021:

Documentación y cumplimiento

  • Certificados de inspección: cada inspección debe estar respaldada por un certificado que incluya los resultados de la inspección, la conclusión sobre la aptitud del equipo para su uso y la fecha de la próxima inspección.
  • Placa identificativa: todos los equipos inspeccionados deben contar con una placa visible que registre las fechas de las inspecciones y las próximas revisiones previstas.
  • Conservación de registros: los certificados originales deben ser mantenidos por el usuario, mientras que una copia queda archivada por el organismo de control.

Prevención de riesgos laborales

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 39/1997, que aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, obligan a las empresas a garantizar la seguridad de sus trabajadores frente a los riesgos asociados a los sistemas de aire comprimido. Esto incluye la correcta formación sobre el uso de equipos y componentes, como los sistemas de limpieza de filtros.

Componentes y recambios de ICT Filtration

Los recambios Mecair y Goyen, distribuidos en exclusiva por ICT Filtration en España y Portugal, están diseñados para cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad. Estos componentes aseguran una óptima operación de los sistemas de limpieza de filtros y cumplen la normativa vigente. Además, al emplear los recambios originales Mecair y Goyen de ICT Filtration, las empresas pueden mantener la eficiencia energética, la fiabilidad de sus instalaciones y la tranquilidad en relación con el cumplimiento normativo.

Importancia de incluir los sistemas en el plan de mantenimiento

Integrar los sistemas y equipos de limpieza y mantenimiento de filtros en el plan de mantenimiento de las instalaciones industriales es crucial para maximizar su rendimiento y prevenir problemas operativos. Estos sistemas y equipos no solo garantizan la calidad del aire comprimido, sino que también contribuyen a:

  • Reducir el desgaste prematuro de otros componentes del sistema.
  • Optimizar el consumo de energía.
  • Cumplir con las exigencias legales de seguridad y medioambiente.
  • Minimizar el riesgo de paradas no planificadas.
  • Anticipar posibles fallos.
  • Reducir los costes asociados a reparaciones inesperadas.
  • Garantizar un funcionamiento continuo y seguro de los procesos productivos.

 

Share this post

Back to CometBlog